El queso Shanklish es un queso que se hace con yogurt y especias. Tiene un sabor fuerte y picante, ideal para acompañar con pan pita, ensaladas o como aperitivo. En este post te voy a enseñar cómo hacer queso Shanklish paso a paso, con fotos y video incluidos.
Es muy fácil de hacer en casa, solo necesitas yogurt natural, vinagre, sal y las especias que más te gusten. También te voy a contar un poco sobre los beneficios de este queso, así como algunas ideas para usarlo en tus recetas.
Tabla de contenidos
¿Qué es el queso Shanklish?
El queso Shanklish es un queso fermentado que se hace con leche de vaca o de oveja. Su nombre “shanklīsh” o “shanghlīsh”, significa “rojo oscuro”. Esto se debe al color que adquiere el queso al ser cubierto con especias como el sumac, el za’atar, la paprika o la pimienta de cayena.
El queso Shanklish se elabora mediante un proceso sencillo que requiere separar el sólido de lo líquido del yogurt, cuajar la leche, escurrir la cuajada, formar bolitas, secarlas al sol, guardarlas en frascos hasta que les salga moho y luego lavarlas y cubrirlas con más especias.
El resultado es un queso duro, seco y aromático, con un sabor ácido y picante. El moho que le sale al queso no es dañino para la salud, sino que le da el sabor característico del Shanklish. De hecho, el moho es una forma de fermentación que ayuda a conservar el queso y a mejorar sus propiedades nutricionales.
El moho del queso Shanklish es una especie de Penicillium, el mismo género de hongos que se usa para hacer quesos como el Roquefort, Camembert, Gorgonzola, Tresviso, Cabrales. El moho puede tener diferentes colores según el tiempo de maduración, desde blanco o azul verdoso hasta amarillo y negro. El moho se puede lavar y secar al sol para suavizar su sabor, y luego se le pueden añadir más especias para darle más aroma y picor.
¿Cómo usar el queso Shanklish en la cocina?
El queso Shanklish es muy versátil y se puede usar de muchas formas en la cocina. Algunas ideas son:
– Servirlo con pan pita, tomates, pepinos, aceitunas y aceite de oliva como parte de un meze o picoteo.
– Añadirlo a una ensalada de tomate y cebolla picadas en cuadros pequeños y aceite de oliva.
– Añadirlo a las ensaladas para darles un toque de sabor y textura.
– Desmenuzarlo sobre una pizza o una focaccia para sustituir al queso rallado.
– Mezclarlo con huevos batidos y hacer una tortilla o unos huevos revueltos.
– Untarlo sobre una tostada con aguacate o mermelada para un desayuno diferente.
– Hacer una salsa con yogurt natural, ajo picado, limón y sal para acompañar carnes o pescados a la plancha.
Cómo hacer queso Shanklish casero: receta paso a paso
Ahora que ya sabes qué es el queso Shanklish y cómo usarlo, te invito a que lo hagas en casa siguiendo esta receta paso a paso. Verás que es muy fácil y divertido. Solo necesitas unos pocos ingredientes y un poco de paciencia.
¡Descubre mis imprescindibles para hacer queso Shanklish casero, no te pierdas mi selección de ingredientes y utensilios! Encontrarás todo lo que necesitas para preparar un delicioso queso Shanklish casero.
¡Haz clic en el botón y comienza a cocinar!
Cómo hacer queso Shanklish casero
Ingredientes
- 3 litros de yogurt natural
- 3 cdas cucharadas de sal
- 1/2 taza de vinagre blanco
- Aceite de oliva
- Especias al gusto: sumac, za’atar, paprika, pimienta de cayena, orégano, comino, pimienta negra.
Elaboración paso a paso
- El proceso para hacer el queso Shanklish se divide en varias etapas que duran varios días. Te las explico a continuación:
- Primero vamos a calentar el yogurt en una olla hasta que hierva y le vamos a agregar el vinagre y 2 cucharadas de sal. Esto va a hacer que el yogurt se corte y se separe el suero de la cuajada. Apagamos el fuego y dejamos la olla tapada hasta el otro día.
- Al día siguiente, vamos a colar la cuajada con una bolsa de tela o un tamiz y la vamos a dejar escurrir durante 24 horas para que quede una masa firme y seca.
- Al tercer día, vamos a sacar la masa de la bolsa y la vamos a condimentar con las especias que queramos y 1 cucharada de sal. Yo voy a usar sumac, za’atar, paprika y pimienta de cayena, pero ustedes pueden usar otras especias como comino, pimienta negra u orégano.
- Luego vamos a formar bolitas con la masa del tamaño de una pelota de tenis y las vamos a colocar sobre papel absorbente. Las tapamos también con papel absorbente y las dejamos secar bien durante tres días más. Es importante cambiar el papel y dar vuelta las bolitas para que se sequen por todos lados. También podemos secarlas al sol si es posible.
- Después de que las bolitas estén bien secas, las vamos a guardar en frascos de vidrio tapados y las vamos a dejar en un lugar oscuro hasta que les salga moho. El moho es una pelusa blanca o azul verdoso que cubre las bolitas y les da el sabor característico del queso Shanklish. Este proceso puede tardar una semana o más, dependiendo de la temperatura y la humedad.
- Cuando las bolitas tengan moho, las vamos a lavar y limpiar muy bien con agua. Les quitamos cualquier resto de moho o manchas negras que puedan tener en la superficie y las secamos con papel absorbente.
- Ahora vamos a cubrir las bolitas con más especias para darles color y sabor. Yo voy a hacer tres variedades diferentes: una con especias rojas como paprika, sumac y pimienta de cayena; otra con orégano y pimienta negra; y otra con za’atar y aceite de oliva.
- Para cubrir las bolitas solo tenemos que mezclar las especias en un bol y sumergir las bolitas hasta que queden bien cubiertas. Si usamos aceite de oliva, primero tenemos que untar las bolitas con el aceite y luego pasarlas por el za’atar.
- Y ya tenemos nuestro queso Shanklish listo para comer. Lo podemos guardar en frascos de vidrio en la nevera por varios meses. Lo podemos servir con pan pita, ensaladas, tomates, aceitunas o lo que más nos guste.
Video
Notas
- Usar un cultivo iniciador: Puedes comprar cultivos de Penicillium específicos para quesos en tiendas especializadas o en línea. Esto garantiza que el moho que crezca sea el correcto.
- Condiciones controladas: Mantén un ambiente limpio y controlado durante la fermentación. La temperatura y la humedad adecuadas son cruciales para el crecimiento del Penicillium.
- Observación: El Penicillium suele tener un aspecto característico, como un color blanco o azul verdoso, dependiendo del tipo. Si notas colores o texturas inusuales, es mejor no consumir el queso.
¿Qué beneficios tiene el queso Shanklish?
El queso Shanklish es un queso muy rico y nutritivo que tiene varios beneficios para la salud. Entre ellos se encuentran:
– Es una buena fuente de proteínas de alta calidad, que ayudan a construir y reparar los tejidos del cuerpo.
– Contiene calcio, fósforo y magnesio, que son importantes para la salud de los huesos y los dientes.
– Tiene probióticos, que son bacterias beneficiosas que mejoran la digestión y el sistema inmunológico.
– Tiene vitaminas del grupo B, como la B1, la B2, la B6 y la B12, que intervienen en el metabolismo energético y en el funcionamiento del sistema nervioso.
– Tiene ácidos grasos insaturados, como el oleico y el linoleico, que son buenos para el corazón y el cerebro.
– Tiene antioxidantes, como el sumac y el za’atar, que protegen las células del daño oxidativo y previenen enfermedades crónicas.
Conclusión
Tienda Amazon: Ingredientes esenciales para queso Shanklish
El queso Shanklish es un queso fermentado delicioso y saludable que se hace con yogurt y especias. Es muy fácil de hacer en casa y se puede usar en muchas recetas. Te invito a que lo pruebes y me cuentes qué te ha parecido.
Si te ha gustado este post, no olvides compartirlo con tus amigos y suscribirte al blog para recibir más recetas como esta. También puedes seguirme en mis redes sociales para estar al día de todas las novedades.
Instagram: @Elartedelpan.vzla
TikTok: @elartedelpan.vzla
YouTube: @Elartedelpan
Y si quieres ver más recetas como esta, mira estas otras que te encantarán. ¡Gracias por leerme y hasta la próxima!