Me encantan las barritas de granola con coco y arándanos porque son un snack saludable, energético y delicioso que se puede llevar a cualquier parte.
Además, son muy fáciles de hacer en casa con ingredientes naturales y sin azúcares añadidos.
Esta receta la encontré en un libro de cocina vegana y la adapté a mi gusto, añadiendo coco y arándanos secos para darle un toque tropical y dulce.
También le puse un poco de cacao en polvo para darle un sabor más intenso y chocolatoso. El resultado son unas barritas crujientes, sabrosas y nutritivas que te encantarán.
Para hacerlas solo necesitas unos pocos ingredientes y unos 40 minutos de tu tiempo. ¿Te animas a probarlas?
Tabla de contenidos
- 1 Beneficios de los ingredientes principales: avena, frutos secos, arándanos, coco y cacao
- 2 Ingredientes: Barritas de Granola con Coco y Arándanos
- 3 Preparación: Barritas de Granola con Coco y Arándanos
- 4 Sugerencia o variación opcional si quieres personalizar la receta
- 5 Consejos y trucos
- 6 Conclusión de las Barritas de Granola con Coco y Arándanos
- 7 ¿Te gustó la receta? Mira estas otras que te encantarán
Beneficios de los ingredientes principales: avena, frutos secos, arándanos, coco y cacao
Los ingredientes principales de esta receta son la avena, las nueces pecanas, los arándanos, el coco y el cacao, que además de aportar sabor y textura, tienen muchos beneficios para la salud. Veamos algunos de ellos:
La avena
La avena es un cereal muy completo y equilibrado, que contiene proteínas, grasas insaturadas, hidratos de carbono de absorción lenta, fibra soluble, vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio, el hierro y el zinc.
Ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre, a alimentar las bacterias buenas del intestino, a reducir el colestero, a regular el peso y a prevenir el asma. Además, es rica en antioxidantes como las avenantramidas, que tienen un efecto antiinflamatorio y regulador de la presión arterial.
Los frutos secos
Los frutos secos son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Entre sus beneficios se encuentran la prevención de enfermedades cardiovasculares, la mejora del funcionamiento cerebral, la protección de la piel y el cabello y la prevención de la anemia.
Puedes usar nueces pecanas, almendras o nueces según tu preferencia.
Los arándanos secos
Los arándanos secos son unos frutos rojos que se deshidratan para conservar sus propiedades durante más tiempo. Son ricos en antioxidantes como los flavonoides, que protegen las células del daño oxidativo y previenen el envejecimiento prematuro.
También tienen un efecto antibacteriano y antiinflamatorio, especialmente en el tracto urinario. Además, aportan fibra, vitamina C y minerales como el potasio y el manganeso.
El coco
El coco es una fruta tropical que se puede consumir fresca o deshidratada. Tiene un alto contenido en grasas saturadas de cadena media, que se metabolizan rápidamente y se convierten en energía.
También contiene fibra, que favorece el tránsito intestinal y la saciedad. El coco es rico en ácido láurico, un ácido graso con propiedades antimicrobianas y antivirales.
Asimismo, aporta vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el fósforo y el selenio.
El cacao
El cacao en polvo es el producto que se obtiene al moler los granos de cacao tostados y desgrasados. Es uno de los alimentos más ricos en antioxidantes como los polifenoles, que mejoran la circulación sanguínea, la salud cardiovascular y la función cognitiva.
El cacao también contiene teobromina, una sustancia estimulante que mejora el estado de ánimo y combate la fatiga. Además, es fuente de fibra, proteínas, magnesio, hierro y zinc.
Como puedes ver, estos ingredientes no solo hacen que las barritas sean deliciosas, sino también muy saludables. Te aportan energía, nutrientes esenciales y sustancias protectoras que cuidan tu organismo.
Ingredientes: Barritas de Granola con Coco y Arándanos
Para hacer estas barritas de granola, necesitarás los siguientes ingredientes:
800 g de copos de avena
150 g de nueces pecanas
150 g de arándanos secos
100 g de hojuelas de coco
2 cucharadas de cacao en polvo
2 cucharadas de aceite de coco
2 tazas de agua
Preparación: Barritas de Granola con Coco y Arándanos
Hacer estas barritas de granola es muy sencillo y no requiere de mucha habilidad ni de muchos utensilios. Solo necesitas un tazón grande, una cacerola, un molde de horno, una espátula y un cuchillo. Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Primero, precalienta el horno a 180° C (350° F).
2. En un tazón grande, mezcla la avena, las nueces pecanas, y el cacao en polvo.
3. En una cacerola pequeña, derrite el aceite de coco a fuego medio y viértelo sobre la mezcla de avena.
4. Agrega el agua y revuelve para combinar, hasta que todo esté bien cubierto.
5. Incorpora los arándanos secos, las hojuelas de coco y mezcla
6. Presiona muy bien la mezcla con una espátula o con la mano, en un molde de 20 cm (8 pulgadas) forrado con papel de horno.
7. Coloca y presiona por encima arándanos y hojuelas de coco
8. Hornea durante 25 minutos o hasta que estén doradas.
9. Retira del horno y deja enfriar completamente dentro del molde antes de cortar en barritas.
10. Retiras y cortas con un cuchillo afilado o con cortador de pizza.
El tiempo total de preparación es de unos 15 minutos y el tiempo de cocción es de unos 25 minutos. En total, tardarás unos 40 minutos en tener listas tus barritas de granola caseras. ¿No te parece fácil y rápido?
Sugerencia o variación opcional si quieres personalizar la receta
Esta receta es muy versátil y se puede adaptar a tus gustos y preferencias. Aquí te dejo algunas sugerencias y variaciones opcionales que puedes probar si quieres personalizar tus barritas de granola:
Si quieres que tus barritas sean más dulces, puedes añadir un poco de miel, sirope de maple, azúcar moreno o stevia a la mezcla. También puedes usar frutas secas más dulces como las pasas, los dátiles o los higos.
Si quieres que tus barritas sean más crujientes, puedes añadir semillas de girasol, de calabaza, de sésamo o de chía a la mezcla seca. También puedes usar frutos secos más duros como las avellanas, los pistachos o los anacardos.
Si quieres que tus barritas tengan un toque diferente, puedes añadir especias como la canela, el jengibre, la nuez moscada o la vainilla a la mezcla seca. También puedes usar ralladura de limón, de naranja o de mandarina para darle un aroma cítrico.
Si quieres que tus barritas sean más chocolatosas, puedes añadir trocitos de chocolate negro, con leche o blanco a la mezcla seca. También puedes derretir el chocolate y bañar las barritas una vez horneadas y enfriadas.
Si quieres que tus barritas sean más nutritivas, puedes añadir proteína en polvo, colágeno o levadura nutricional a la mezcla seca. También puedes usar leche vegetal en lugar de agua para la mezcla líquida.
Como ves, hay muchas formas de personalizar tus barritas de granola y hacerlas a tu medida. Solo tienes que dejar volar tu imaginación y experimentar con los ingredientes que más te gusten.
Consejos y trucos
Para que la granola se pegue bien y no se desmorone al cortarla, asegúrate de que la mezcla esté bien humedecida y compacta. Si ves que está muy seca, puedes añadir un poco más de agua o de aceite de coco. Si ves que está muy húmeda, puedes añadir un poco más de avena o de frutos secos.
Para que la granola se hornee de forma uniforme y no se queme por los bordes, extiéndela bien en el molde de horno y alísala con una espátula o las manos. También puedes darle la vuelta a la mitad del tiempo de cocción para que se dore por ambos lados.
Para que la granola se corte fácilmente y no se rompa, déjala enfriar completamente dentro del molde antes de cortarla. Puedes usar un cuchillo afilado o una cortadora de pizza para hacerlo. También puedes marcar las porciones antes de hornearla para facilitar el corte.
Para que las barritas se conserven mejor y no se pongan blandas, guárdalas en un recipiente hermético o envueltas en papel vegetal o film transparente. Puedes guardarlas en la nevera o en un lugar fresco y seco durante unos 10 días. También puedes congelarlas y sacarlas cuando las quieras consumir.
Para que las barritas sean más apetecibles y variadas, puedes decorarlas con chocolate derretido o fruta fresca. También puedes combinarlas con yogur, queso fresco o mermelada para hacer un desayuno o una merienda más completa.
Espero que estos consejos y trucos te ayuden a mejorar tu receta y a resolver posibles problemas.
Conclusión de las Barritas de Granola con Coco y Arándanos
Ya ves que hacer tus propias barritas de granola con coco y arándanos es muy fácil, rápido y saludable. Solo necesitas unos pocos ingredientes naturales y un poco de tiempo para preparar este snack delicioso y energético que te vendrá genial para cualquier ocasión.
Puedes personalizar la receta a tu gusto y disfrutar de sus beneficios para tu salud. Te animo a que pruebes esta receta y me cuentes qué te ha parecido. Estoy segura de que te va a encantar.
Si te ha gustado esta receta y quieres ver más como esta, no olvides seguir mi blog o mis redes sociales, donde comparto recetas deliciosas y saludables cada semana. ¡Hasta la próxima!
Para que no te pierdas ningún detalle de esta receta, te recomiendo que veas el video que he subido a mi canal de YouTube El arte del Pan, donde te muestro cómo hacer estas barritas de granola con coco y arándanos de forma fácil y rápida. Aquí te dejo el enlace para que lo veas:
¿Qué te ha parecido esta receta de barritas de granola con coco y arándanos? ¿Te animas a probarla?
Si lo haces, no olvides dejarme un comentario con tu opinión y tu experiencia. Me encanta leer tus comentarios y saber cómo te salen mis recetas.
También puedes valorar la receta con el sistema de estrellas que hay al final del post. ¡Te lo agradezco mucho!
¿Te gustó la receta? Mira estas otras que te encantarán
También puedes ver otras recetas de barritas de granola que he encontrado en internet y que me han gustado mucho:
Barritas de granola con coco; lleva un snack saludable contigo para saciar el hambre