La CASTANYADA o CASTAÑADA, tradición catalana que se celebra el 31 de octubre, época fría del año, en las casas se comen castañas, la familia y los amigos se reúnen alrededor de la chimenea, a todos nos encanta, vamos a preparar castañas asadas al fuego de leña en chimenea.
Tabla de contenidos
- 1 Tiempo para asar castañas al fuego
- 2 ¿Cómo se hacen las castañas al fuego?
- 3 Elegir las castañas correctamente
- 4 Recogida de castañas en el bosque
- 5 Cómo asar castañas en la chimenea
- 6 ¿Cómo hacer castañas al fuego?
- 7 Cómo cortar las castañas para asarlas
- 8 Preguntas frecuentes: Castañas asadas al fuego de leña
- 9 ¿Sabías que la castaña es un alimento muy beneficioso para nuestra salud?
- 10 Propiedades de las castañas asadas o beneficios de las castañas asadas
Tiempo para asar castañas al fuego
¡Otoño es temporada de castañas, época donde las calles y las casas huelen a castaña!
Si hablamos de cuánto tardan las castañas al fuego o cuánto tardan las castañas a la lumbre, es aproximadamente 20 a 30 minutos en el fuego o cuando toda la casa huele a castaña, más 15 minutos que se dejan reposar envueltas en papel de periódico para que se terminen de hacer en su propio vapor.
¿Cómo se hacen las castañas al fuego?
Aquí te mostraré todo el proceso desde la recogida de las castañas en el bosque hasta cómo se asan las castañas al fuego en la chimenea de casa, para darle ese toque ahumado delicioso y único del fuego.
Elegir las castañas correctamente
Las castañas las puedes comprar en tiendas, debes escogerlas grandes, que pesen y que sean del mismo tamaño para que se asen a la vez, además que no tengan perforaciones y tampoco que sean planas.
Pero en este caso las fuimos a buscar al bosque en Saint-Rome-de-Tarn, Francia, con los que saben.


Recogida de castañas en el bosque
La castaña es el fruto del castaño, árbol nativo de climas templados del hemisferio Norte, la recogida de las castañas se hace durante los meses de octubre y noviembre, en época de otoño.
El fruto es una cápsula muy espinosa, parecida a un erizo de mar, contiene en su interior de dos a tres castañas, estas cápsulas caen al suelo y deben estar completamente secas para poder retirar las castañas.


Se pueden comer crudas, hervidas o asadas, en este artículo vamos a asar castañas en chimenea de leña, es el método más tradicional al lado de la hoguera, donde nos reunimos, hacemos fiesta y disfrutando el aroma de castaña ahumada.
Las castañas asadas se pueden comer como postre, en puré, ensaladas, cremas, desde octubre hasta diciembre, en Navidad. Se pueden macerar en Ron o Whisky, te duran mucho tiempo y resultan deliciosas, también, si te sobran las puedes guardar en la nevera maceradas o congelarlas cuando están frescas.
Cómo asar castañas en la chimenea
Vamos a aprender a cómo hacer castañas en casa asadas al fuego de leña en chimenea.

¿Cómo hacer castañas al fuego?


Preparar castañas asadas en chimenea en casa
1• Para asar castañas en chimenea al fuego, lo primero que hacemos es crear el fuego, con llama viva, se utilizan troncos pequeños para hacer fuego y troncos grandes para mantenerlo.
Cómo cortar las castañas para asarlas
Hacer cortes en forma de cruz a cada una de las castañas
2• Hacemos dos cortes profundos que traspasen la piel en forma de cruz a cada castaña, esto es para evitar que se estallen al asarlas, debe hacerse con cuidado porque la piel es un poco dura.


3• Calentamos un sartén castañera o sarten para leña (ver en Amazon*)*, especial para asar castañas, el cual tiene agujeros para que el fuego pase a través de ellos, debes protegerte con guantes de cocina ya que todo el sartén se caliente y te puede quemar, es ideal para tostar castañas.
Cómo asar castañas al fuego de leña en sartén
4• Colocamos las castañas sobre el sartén caliente y las llevamos al fuego, removiendo varias veces, hasta que la piel se oscurezca sin que se quemen y comienzan a oler, este proceso puede durar 20 o 30 minutos, ¡toda la casa huele a castañas!


Terminar de cocer en papel de periódico
5• Las retiramos del fuego, las envolvemos en papel de periódico y las colocamos en un tazón boca abajo durante 15 minutos para que se terminen de cocer con el vapor que se genera.


Pelar las castañas asadas
6• Destapamos y dejamos que las castañas se templen un poco antes de pelarlas. Es importante hacerlo con cuidado para no quemarse y mientras aún están calientes, porque si se enfrían demasiado la piel se endurece y se hace más difícil quitarla.
¡Y listo, a disfrutar de nuestras deliciosas castañas a la brasa!


Para que no te pierdas ningún detalle de esta receta, te recomiendo que veas el video que he subido a mi canal de YouTube El arte del Pan, donde te muestro cómo asar castañas al fuego de leña. Aquí te dejo el enlace para que lo veas:
¿Qué te ha parecido esta receta de castañas asadas? ¿Te animas a probarla?
Si la haces, no olvides dejarme un comentario con tu opinión y tu experiencia. Me encanta leer tus comentarios y saber cómo te salen mis recetas.
También puedes valorar la receta con el sistema de estrellas que hay al final del post. ¡Te lo agradezco mucho!
Preguntas frecuentes: Castañas asadas al fuego de leña
¿Cómo puedo saber si las castañas están en buen estado?
Antes de asar las castañas, asegúrate de que estén frescas y en buen estado. Puedes revisar que estén sanas, sin manchas y sin grietas. Si tienen una apariencia suave y brillante, es una buena señal.
¿Puedo asar castañas en una parrilla en lugar de en una sartén castañera?
Sí, puedes asar castañas en una parrilla en lugar de en una sartén castañera. Simplemente debes colocar las castañas en una rejilla de parrilla y asarlas a fuego medio-alto, girándolas ocasionalmente, hasta que la piel se oscurezca y se abran por sí solas. Este método puede tomar más tiempo que asarlas en una sartén castañera, pero también puede darles un sabor ahumado adicional.
¿Cómo puedo pelar las castañas más fácilmente?
Después de asar las castañas, se deben envolver en papel de periódico durante 15 minutos para que terminen de cocer. Luego, se deben pelar con cuidado mientras aún estén calientes, ya que la piel se endurece al enfriarse.
¿Qué puedo hacer con las castañas sobrantes?
Si te quedan castañas después de asarlas, puedes guardarlas en un recipiente hermético en el refrigerador y comerlas en los próximos días. También puedes usarlas para hacer puré de castañas, rellenos de pasteles o incluso en guisos y estofados.
¿Puedo asar las castañas en el horno en lugar de en la chimenea?
Sí, puedes asar las castañas en el horno en lugar de en la chimenea. Precalienta el horno a 200°C, haz los cortes en la piel de las castañas y colócalas en una bandeja para hornear. Hornéalas durante unos 20 a 30 minutos, revolviéndolas de vez en cuando, hasta que la piel se oscurezca y se desprenda fácilmente. Luego, sigue los mismos pasos para pelarlas.
¿Cómo puedo saber si las castañas están listas para retirar del fuego?
Puedes saber si las castañas están listas para retirar del fuego por su color y aroma. Cuando la piel se oscurece y las castañas comienzan a oler, es una señal de que están listas. Además, la textura de las castañas debe ser suave y cremosa en su interior. Puedes probar una para asegurarte de que estén cocidas en el centro.
¿Es necesario hacer los cortes en forma de cruz en la piel de las castañas antes de asarlas?
Sí, es recomendable hacer los cortes en forma de cruz en la piel de las castañas antes de asarlas para evitar que exploten al cocinarlas. De lo contrario, el vapor generado dentro de la castaña durante la cocción puede hacer que explote, lo que resulta en una experiencia desordenada y peligrosa.
¿Cuántas calorías tienen las castañas?
Una castaña de tamaño mediano (4 gramos) contiene aproximadamente 14 calorías. Sin embargo, la cantidad de calorías puede variar según el tamaño de la castaña y la forma en que se prepara.
¿Sabías que la castaña es un alimento muy beneficioso para nuestra salud?
La castaña se convirtió durante la Edad Media en Europa, en el principal alimento como fuente de carbohidratos al escasear la harina de cereal. Además de comerse crudas, asadas, hervidas y dulces, otra forma de comerla es en pan de castañas, luego de procesarlas y convertirla en harina de castañas.
La castaña son ricas en proteínas, minerales, grasa y vitaminas, aportándonos los siguientes beneficios a nuestro organismo:
Propiedades de las castañas asadas o beneficios de las castañas asadas
La castaña constituye un importante aporte calórico en nuestra alimentación, por este motivo son muy recomendables incluirlas en la dieta de deportistas, niños y personas de edad avanzada.
Contienen una cantidad de Hierro importante, lo cual es muy recomendable consumirla para combatir la fatiga y la anemia.
Contienen gran cantidad de vitamina B y minerales esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Es rica en fibra, carbohidratos de absorción lenta y potasio, lo cual contribuyen a saciarse, controlar el peso corporal y retención de líquido.
Posee minerales como fósforo, calcio y magnesio los cuales contribuyen al fortalecimiento de huesos y dientes.
Te ayuda a conciliar el sueño, debido a que en su composición se encuentra el triptófano, el cual ayuda a producir las hormonas que regulan el sueño.
La castaña al igual que la mayoría de frutos secos, contienen importantes cantidades Omega 3 y Omega 6 los cuales protegen al corazón y reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Si te ha gustado esta receta, ¡Mira esta!
*Este enlace es afiliado, lo que significa que si compras a través de él, yo recibiré una pequeña comisión sin ningún costo adicional para ti. Esto me ayuda a mantener el blog y a seguir creando contenido gratuito para ti. Gracias por tu apoyo.





