Ceviche de Chayote: Un Refrescante Sabor a Verano

El verano está aquí y con él llega el calor, ¡la época perfecta para disfrutar de recetas frescas y ligeras! En esta ocasión, te traemos una propuesta que te encantará: el ceviche de chayote

Esta receta es una explosión de sabor y salud, ideal para sorprender a tus invitados o disfrutar de un almuerzo o cena saludable. El chayote, un ingrediente poco conocido pero lleno de beneficios, aporta una textura crujiente y un sabor suave, ligeramente dulce que se combina a la perfección con el limón, la cebolla roja, el cilantro y un toque de aceite de oliva.

¿Te encantó esta receta? ¡Encuéntrala en mi libro!

Esta deliciosa receta de ceviche de chayote es solo una de las 58 historias de sabor que he creado en mi libro «Fusión culinaria mediterránea y venezolana». Si te gustó esta, te encantarán las demás. Lleva tu cocina a cualquier lugar, ya que puedes disfrutar de este libro en tu Kindle, tablet o móvil. ¡Consigue tu copia y explora el resto de la colección!

¿Qué es el chayote?

El chayote, también conocido como chayota, challote o chouchou, es un vegetal o una fruta  tropical originario de México y Centroamérica. Tiene una forma similar a la pera, con una piel verde rugosa y una carne blanca y crujiente. Es rico en vitaminas, minerales y fibra, lo que lo convierte en un alimento muy beneficioso para la salud.

Ceviche de Chayote: Un Refrescante Sabor a Verano

Un ceviche diferente y delicioso: 

El ceviche de chayote es una alternativa refrescante y deliciosa al ceviche tradicional de pescado. En esta receta, utilizaremos chayote en lugar de pescado, lo que lo convierte en una opción vegetariana deliciosa y saludable.

Fácil de preparar: 

La preparación del ceviche de chayote es muy sencilla. Solo necesitas unos pocos ingredientes frescos y un poco de tiempo para marinar el chayote en el jugo de limón.

Perfecto para el verano: 

El ceviche de chayote es un plato ligero y refrescante que es perfecto para disfrutar en un día caluroso.

Ideal para una comida ligera, un aperitivo o una guarnición: 

Este ceviche se puede servir como una comida ligera, un aperitivo o una guarnición.

Beneficios del chayote para la salud

  • Bajo en calorías: El chayote es un alimento bajo en calorías, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener un peso saludable.
  • Rica fuente de fibra: El chayote es una rica fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y controlar los niveles de colesterol.
  • Alto contenido de vitaminas y minerales: El chayote es rico en vitaminas A, C, E y K, así como en minerales como potasio, magnesio y calcio. Estos nutrientes son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Propiedades antioxidantes: El chayote contiene antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
  • Efecto diurético: El chayote tiene un efecto diurético, lo que ayuda a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo y prevenir la retención de líquidos.

Ceviche de chayote: Una receta vegetariana deliciosa y saludable

¿Listos para comenzar? ¡Empecemos!

Ceviche de Chayote: Un Refrescante Sabor a Verano

Ceviche de Chayote: Un Refrescante Sabor a Verano

Charo
El verano está aquí y con él llega el calor, ¡la época perfecta para disfrutar de recetas frescas y ligeras! En esta ocasión, te traemos una propuesta que te encantará: el ceviche de chayote
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 1 día
Tiempo total 1 día 10 minutos
Plato Acompañamiento, Aperitivo, Ensalada
Cocina Mediterránea, Venezolana
Raciones 4
Calorías 248 kcal

Ingredientes
  

  • 3 chayotes
  • 1 limón grande
  • 1 cebolla roja
  • 1 diente de ajo, finamente picado
  • 6 Ramos de Cilantro fresco, hojas y tallos
  • 1 cdta Sal y pimienta
  • 2 cdas Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Empezamos lavando bien los chayotes. Luego, los pelamos con un pelador de papas y les quitamos los surcos con un cuchillo.
  • Los abrimos por la mitad, retiramos la semilla y eliminamos las durezas que la rodean.
  • Picamos el chayote en cubos pequeños y la colocamos en un bol. 
  • Exprimimos el jugo de un limón, agregamos ajo picado y mezclamos bien.
  • Tapamos el bol y lo refrigeramos durante toda la noche para que el chayote se macere en el jugo de limón y el ajo.
  • Al día siguiente, picamos la cebolla morada en julianas finas, las hojas y los tallos del cilantro.
  • En un bol aparte, mezclamos sal, pimienta y aceite de oliva. 
  • Incorporamos los cubos de chayote macerado, la cebolla picada y el cilantro.
  • Mezclamos bien y servimos en un plato bonito. ️
  • Para un toque final, agregamos un chorrito de aceite de oliva. 
    ¡Y listo! Ya tenemos nuestro delicioso ceviche de chayote.

Video

Notas

Ceviche de chayote: Una receta vegetariana deliciosa y saludable

¡Disfruta del sabor del verano!

Consejos adicionales:

  • Puedes usar otros cítricos como naranja o lima en lugar del limón.
  • Si no tienes cilantro fresco, puedes usar perejil fresco.
  • Puedes agregar otros ingredientes a tu ceviche de chayote, como tomates cherry, aguacate o mango.
  • Sirve el ceviche de chayote con tostadas o galletas saladas.
Keyword beneficios del chayote, cevichedechayote, comerfresco, recetas deliciosas, recetas faciles, recetas frescas, verano

Conclusión

El ceviche de chayote es una receta deliciosa, refrescante y saludable que es perfecta para disfrutar en cualquier época del año. Es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa baja en calorías y rica en nutrientes.

El ceviche de chayote es fácil de preparar y se puede adaptar a tu gusto utilizando diferentes tipos de cítricos, especias y otros ingredientes.

El chayote es un vegetal con múltiples beneficios para la salud, incluyendo: bajo en calorías, rico en fibra, alto contenido de vitaminas y minerales, propiedades antioxidantes y efecto diurético

¡Espero que la disfrutes!

Puedes dejarme un comentario en este artículo, o en mis redes sociales, donde me puedes encontrar como @elartedelpan.vzla Y  suscríbete a mi blog para no perderte ninguna de mis recetas y así te llegarán primero a tu correo electrónico. Muchas gracias por leerme, y hasta la próxima. ¡Que tengas un buen día!

YouTube: @Elartedelpan

Y si quieres ver más recetas como esta, mira estas otras que te encantarán. ¡Gracias por leerme y hasta la próxima!

Comida mi vida
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.