Hacer Pan de JAMÓN venezolano esponjoso, es sentir la navidad venezolana, es un clásico acompañante en nuestras típicas cenas navideñas, forma parte de nuestra gastronomía, además es fantástico comerlo al día siguiente de nuestras fiestas.
Existen muchas maneras de preparar pan de jamón tradicional, cada receta tiene sus variantes, pero los ingredientes son los mismos.
Vamos a preparar la receta paso a paso de este pan de jamón casero, esponjoso y tradicional venezolano, la que siempre hemos hecho en casa, es muy fácil y deliciosa.
Esta receta de pan de jamón tradicional, es para elaborar 2 panes medianos, además, esta masa la podemos utilizar en cualquier receta de pan para rellenar.
Receta pan de jamón venezolano casero
Los ingredientes son:

Ingredientes para elaborar PAN de JAMÓN navideño
Es importante, utilizar los ingredientes de buena calidad para obtener un buen resultado, como el jamón, la tocineta y la mantequilla.
Para la masa:
500 g de harina de trigo todo uso
6 g de levadura fresca o levadura seca 3,3 g
30 g de azúcar
5 g de sal
225 ml de agua
45 g de mantequilla
60 ml de leche
1 huevo
Para el relleno:
La cantidad de relleno varía de acuerdo al gusto, puede ser más o menos cantidad.
400 g de jamón cocido ahumado o fraseado
8 lonjas de tocineta ahumada o bacon
1 taza de aceitunas rellenas de pimiento
1 taza de pasitas o uvas pasas
Para el barnizado:
Si no tienes papelón, también funciona solo con huevo.
1 huevo
2 cucharadas de papelón rallado
Procedimiento:
1 Lo primero que hacemos es disolver el azúcar en el agua ligeramente tibia, agregamos la levadura, tapamos con un pañito y esperamos 5 minutos hasta que se forme una espuma, esto nos demuestra que la levadura está en buen estado.
2 Luego, en un recipiente colocamos la harina, abrimos un espacio en el centro y agregamos la levadura fermentada, la leche, el huevo ligeramente batido y la sal.



3 Mezclamos con una paleta hasta incorporar los líquidos.
4 Agregamos harina y llevamos la mezcla al mesón, amasamos un poco e incorporamos la mantequilla poco a poco.
5 Abrimos la masa e integramos la mantequilla en tres partes, repitiendo el proceso, doblamos, amasamos y unificamos. La mantequilla le proporciona la humedad y suavidad a la masa.
6 Continuamos amasando hasta conseguir una masa suave que no se nos pegue en las manos.



7 Hacemos una bola, agregamos un poco de harina a un recipiente, colocamos la masa, la tapamos con papel film y la dejamos reposar, en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
8 Lista nuestra masa, dobló su tamaño, enharinamos el mesón y dividimos la masa en dos partes, para hacer 2 panes de jamón medianos, infaltable en nuestra cena navideña venezolana.
9 Extendemos la masa primero con las manos y luego nos ayudamos con un rodillo, para que quede de medio centímetro aproximado, tratando que nos quede de forma rectangular, también nos ayudamos cortando los bordes con un cuchillo.



10 Ahora, vamos a comenzar a armar el clásico pan de jamón navideño.
11 Colocamos las aceitunas separadas a dos dedos de distancia del borde, una al lado de la otra, en fila, esto es para asegurarnos que nos queden en el centro del pan y también al picarlo siempre tengamos aceitunas.
12 Cubrimos las aceitunas con el borde de masa.
13 Comenzamos colocando el jamón en capas sobre las aceitunas cubiertas y qué sobresalga en los extremos, para que el jamón este presente en ambos extremos del pan.
14 Cubrimos la masa con una o dos capas de jamón según te guste más o menos cantidad de jamón.
15 Reservamos el otro extremo sin relleno, como 12 centímetros aproximados y lo aplastamos un poco con el rodillo.
16 Colocamos otra fila de aceitunas en el centro de la misma forma que hicimos anteriormente.
17 Agregamos la tocineta o bacon, 3 o 4 lonjas en diagonal, sobre el jamón y las aceitunas.
18 y por último colocamos sobre todo el relleno, las pasitas o uvas pasas.



19 Comenzamos enrollando como un brazo gitano por el extremo donde están las aceitunas, hasta llegar casi al final, sin tocar el espacio que no tiene relleno.
20 Al llegar a este espacio sin relleno, lo humedecemos con un poco de agua para que se pegue y no se abra la masa al hornear.
21 Colocamos este primer enrollado en la bandeja del horno con papel antiadherente.
22 ¡Esto es importante decirles!, las tiras que le cortamos a la masa no se desechan, se colocan sobre la masa extendida y con el rodillo se adhieren, ya que es una masa muy suave y húmeda.
23 Esta es otra forma bonita de como hacer el pan de jamón para nuestra cena navideña; el espacio que dejamos sin relleno, lo cortamos en tiras como de 2 centímetros de ancho, las humedecemos con agua y enrollamos de la misma forma que lo hicimos anteriormente.



24 Con un tenedor hacemos perforaciones hasta el fondo a lo largo del pan, para que al hornear salga el vapor y no se reviente.
25 De nuevo, los dejamos reposar tapados con un paño durante 40 minutos más.
26 Encendemos el horno a 180 ºC, con ventilación.
27 Transcurrido el tiempo de reposo, introducimos los panes al horno caliente durante 40 minutos.
28 Mientras, mezclamos 1 huevo y las dos cucharadas de papelón rallado.
29 Pasados los primeros 20 minutos, abrimos el horno, y barnizamos los panes con el huevo y el papelón rallado.



30 Cerramos el horno, bajamos un poco la temperatura a 150 ºC, y los dejamos 20 minutos más.
31 Ya nuestros panes de jamón están doraditos y esponjosos, listos para retirarlos del horno.
32 Los trasladamos a una rejilla y esperamos a que reposen 10 minutos o un poco más para poderlos comer……¡A disfrutar de este delicioso pan de jamón venezolano suave y esponjoso!.


Para que no te pierdas ningún detalle de esta receta, te recomiendo que veas el video que he subido a mi canal de YouTube El arte del Pan, donde te muestro cómo hacer pan de jamón de forma fácil y rápida. Aquí te dejo el enlace para que lo veas:
¿Qué te ha parecido esta receta de pan de jamón? ¿Te animas a probarla?
Si lo haces, no olvides dejarme un comentario con tu opinión y tu experiencia. Me encanta leer tus comentarios y saber cómo te salen mis recetas.
También puedes valorar la receta con el sistema de estrellas que hay al final del post. ¡Te lo agradezco mucho!
Hablemos un poco del Pan de jamón navideño venezolano…
El origen del pan de jamón, según Miro Popic, es exclusivo de Venezuela, se inventó en 1905 en la Panadería Ramella, que quedaba en Caracas, en la esquina de Gradillas. El llamado pan con jamón tuvo tal éxito que las panaderías de la competencia lo imitaron y le fueron agregando otros ingredientes como pasas y aceitunas.
En Venezuela, hay recetas muy famosas y todas son muy buenas, como por ejemplo, tenemos la clásica receta de Armando Scannone, digno representante de nuestra gastronomía.
Ahora en España, podemos conseguir en época navideña este delicioso pan.
¡Mira estas recetas que te pueden gustar!
Solo me falta invitarlos a visitar mis dos canales de YouTube para divertirse un rato, aquí están:
El arte del pan 👉 Suscríbete a mi canal: https://cutt.ly/3tUMD7h